
Deporte profesional de-generado
Este libro saca a la luz la “discriminación invisible” que afecta a las mujeres deportistas profesionales, denunciando la segregación estructural que todavía persiste en el deporte de alto nivel. Desde una perspectiva crítica e inspirada en el feminismo jurídico de tercera ola, la autora desmonta los argumentos clásicos que han justificado esta división —como la supuesta inferioridad física o el menor valor comercial del deporte femenino— y plantea una nueva visión: un deporte profesional verdaderamente inclusivo y no segregado por género.
El libro propone aplicar al deporte profesional femenino mecanismos ya existentes en el masculino, como las cuotas protectoras para deportistas considerados “inferiores” en términos técnicos o económicos, dando un paso hacia la igualdad real. Con ello, se adapta el famoso principio antidiscriminatorio estadounidense —“separados no es iguales”— al ámbito deportivo: “separadas no es iguales”.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788416652815
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 18-10-2017
- Año de edición: 2017
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 157