

El tratamiento jurídico de la Inteligencia Artificial
El tratamiento jurídico de la inteligencia artificial se encuentra en plena transformación a nivel global. La necesidad de conjugar el impulso a la innovación tecnológica con la protección efectiva de los derechos fundamentales ha llevado a numerosas iniciativas regulatorias, entre las que destaca la Unión Europea con su pionero Reglamento de Inteligencia Artificial, basado en una clasificación de los sistemas según su nivel de riesgo. Sin embargo, la rapidez con la que evoluciona esta tecnología dificulta la formulación de normas estables y duraderas, obligando a los legisladores a adoptar enfoques cautelosos, a menudo tangenciales, que no abordan en profundidad los aspectos más sensibles.
Esta obra invita a reflexionar sobre la necesidad de un debate normativo serio, previo o paralelo al diseño regulatorio, que no solo atienda los riesgos jurídicos y técnicos, sino que también se interrogue —desde una perspectiva ética— sobre los límites del desarrollo de la inteligencia artificial. ¿Puede esta tecnología replicar las capacidades humanas más profundas, como la empatía, el sentido común o la conciencia? ¿Estamos asistiendo a un progreso imparable o a un juego peligroso cuyas reglas aún no comprendemos del todo? Un ensayo riguroso y provocador sobre el futuro que ya estamos habitando.
Editorial: Atelier
Formato: Libro y e-book
Año de publicación: 2025
ISBN: 9791387543471
Detalles del Producto
- ISBN: 9791387543471
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 23-01-2025
- Año de edición: 2025
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y e-book
- Nº de páginas: 278