La constitución de la ciudad como bien común. Principios jurídicos para una teoría de lo urbano.

Ildefonso Narváez Baena

DOI: https://doi.org/10.71237/u3P2x231

Descargas: 9


Este libro parte del concepto del derecho a la ciudad formulado por Henri Lefebvre para analizar las patologías que afectan al espacio urbano contemporáneo, especialmente aquellas derivadas de la acumulación de capital ficticio en el territorio y sus efectos sobre el modelo de Estado social y democrático de derecho. Asimismo, examina cómo la planificación urbana, a través de una codificación simbólica, impone formas de habitar injustas y restringe la vida cotidiana.

Desde una perspectiva crítica, la obra explora la posibilidad de dotar al derecho a la ciudad de una sustantividad jurídica que respete su significado original. Para ello, analiza su evolución doctrinal, su presencia en textos normativos y los valores que podrían fundamentar una teoría crítica de lo urbano. Este enfoque teórico se complementa con experiencias prácticas de gestión ciudadana de bienes comunes urbanos, que evidencian el potencial constituyente de las ciudades en la defensa de los derechos fundamentales frente a las crisis perpetuadas por el sistema turbocapitalista.

Detalles del Producto

  • ISBN: 9791387867751
  • Editorial: Atelier
  • Fecha de edición: 09-10-2025
  • Año de edición: 2025
  • Edición:
  • Formato: Open Access
  • Nº de páginas: 368