

El debido proceso como garantía epistémica. La primacía de las garantías epistémicas en el constitucionalismo penal frente al castigo inmediato.
Este libro se adentra en una de las tensiones más delicadas del Derecho penal contemporáneo: el conflicto entre la exigencia de garantías procesales dentro del Estado Constitucional de Derecho y los impulsos punitivos que, bajo presión social, política o mediática, pueden llevar a decisiones judiciales apresuradas. A través de una sólida reflexión teórica y práctica, el autor alerta sobre los riesgos del castigo inmediato y no justificado, especialmente cuando se comprometen principios esenciales como el debido proceso, la presunción de inocencia o la correcta valoración de la prueba. El dolor legítimo de las víctimas, señala, no puede ser instrumentalizado como excusa para debilitar el estándar epistémico que debe regir en un proceso penal racional y garantista.
La obra se articula en seis capítulos que abordan con profundidad cuestiones como el garantismo penal, el papel del constitucionalismo en la configuración del proceso, la relevancia de las garantías epistémicas, los estereotipos asociados al femicidio, el rol de la víctima y los criterios de valoración probatoria conforme a la sana crítica. Lejos de caer en posiciones negacionistas o punitivistas, el autor aboga por un equilibrio que respete tanto los derechos del acusado como la necesidad de brindar justicia efectiva a la víctima, sin renunciar a los fundamentos del proceso penal constitucional. Esta es, en definitiva, una invitación a pensar la justicia penal desde la racionalidad, la prudencia judicial y el respeto a los principios estructurales del Estado de Derecho.
Detalles del Producto
- ISBN: 9791387867577
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 16-09-2025
- Año de edición: 2025
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y e-book
- Nº de páginas: 276