Tutela de la Unión Europea al contribuyente en el intercambio de información tributaria

Fernando Fernández Marín

DOI: https://doi.org/10.71237/Iq3bpRqg

Descargas: 18


El análisis parte de la constatación de una notable laguna normativa: la ausencia de una regulación expresa sobre los derechos del contribuyente nacional en el contexto del intercambio internacional o comunitario de información tributaria. Esta omisión ha llevado a que la protección jurídica del afectado se confíe, por defecto, a las garantías que ofrezca el derecho interno de los Estados participantes, en virtud del principio de autonomía procedimental. En ese marco, la doctrina ha considerado que los llamados “derechos de participación” propuestos por la OCDE son el principal referente de tutela.

Frente a esta interpretación, el autor sostiene que dicho enfoque resulta insuficiente cuando el intercambio de información se produce en el ámbito de la Unión Europea, ya sea entre Estados miembros o con instituciones comunitarias. A pesar de que no existe formalmente una figura de “contribuyente comunitario”, el ordenamiento jurídico de la UE sí establece mecanismos específicos que permiten reconocer un estatuto jurídico propio para el obligado tributario. Dicho estatuto incluye derechos y garantías que deben ser respetados por los Estados al aplicar las disposiciones comunitarias, lo que abre paso a una protección diferenciada respecto a la que ofrecen los ordenamientos nacionales.

Detalles del Producto

  • ISBN: 9788496758209
  • Editorial: Atelier
  • Fecha de edición: 03-09-2007
  • Año de edición: 2007
  • Edición:
  • Formato: Open Access
  • Nº de páginas: 228