Este libro ofrece un análisis exhaustivo del contrato de interinidad, desglosando sus elementos esenciales y examinando su doble funcionalidad: como mecanismo para la sustitución de trabajadores con derecho a reserva de puesto y como vía para cubrir vacantes durante procesos de selección. A lo largo del estudio se abordan cuestiones clave como el uso impropio de esta figura en ausencia de derecho a reserva, las diferencias normativas según la naturaleza pública o privada del empleador, y el frecuente recurso a esta modalidad contractual en fraude de ley, especialmente en el ámbito de la administración pública. La obra subraya la importancia de acotar con precisión los plazos de los procesos selectivos y delimitar el objeto del contrato, a fin de garantizar su correcta utilización conforme al marco legal vigente.
