Mundialización y régimen jurídico internacional del trabajo
Los profundos cambios económicos y sociales derivados del proceso de mundialización han impactado directamente en la configuración de las relaciones laborales, generando nuevas tensiones e incertidumbres para los trabajadores en términos de estabilidad, condiciones de vida y ejercicio de derechos fundamentales. Esta transformación del entorno productivo ha reactivado el debate sobre el papel del Derecho internacional del trabajo como instrumento para garantizar un núcleo mínimo de protección a nivel global, capaz de responder con eficacia a los retos de una economía globalizada.
En este contexto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) emerge como actor clave, tanto por su capacidad normativa como por su función de coordinación y referencia para Estados, organizaciones internacionales y entidades privadas. Su labor no se limita a la elaboración de convenios y recomendaciones, sino que también actúa como catalizador de la justicia social en el plano internacional, promoviendo estándares laborales universales y mecanismos de supervisión que inciden directamente en la efectividad de los derechos laborales en un mundo interdependiente.
Detalles del Producto
- ISBN: 9788496758100
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 02-05-2007
- Año de edición: 2007
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 356
