Cambios de paradigmas en el derecho de propiedad

Agustín Parise

Formato: Libro
€20,95 IVA incluido
€19,90Ahorra el 5%

La propiedad no responde a un único paradigma universal, sino que ha evolucionado históricamente según los contextos jurídicos, políticos y sociales. Este estudio pone de relieve cómo, en las Jurisdicciones Civiles, pueden identificarse tres grandes paradigmas que han marcado —y continúan modelando— la comprensión y regulación de la propiedad.

El paradigma liberal, dominante en el siglo XIX, nació al amparo de las revoluciones y las nuevas repúblicas, consolidando una visión individualista y absoluta del derecho de propiedad. En el siglo XX, este modelo dio paso a un paradigma de función social, que incorporó exigencias de justicia y equidad, especialmente en relación con el uso y disfrute de los bienes. Hoy, un incipiente paradigma ecológico comienza a perfilarse, centrando la atención en el deber de garantizar la sostenibilidad y en el reconocimiento del medioambiente como un interés jurídico esencial.

Conocer y comprender estos tres enfoques no es solo un ejercicio académico, sino una herramienta fundamental para diseñar políticas jurídicas capaces de responder a los desafíos globales del presente: desigualdad, degradación ambiental y crisis de recursos. Esta obra propone una reflexión crítica y propositiva que trasciende la dogmática tradicional y sitúa a la propiedad en el centro de los debates contemporáneos.

Detalles del Producto

  • ISBN: 9791387543723
  • Editorial: Atelier
  • Fecha de edición: 22-04-2025
  • Año de edición: 2025
  • Edición:
  • Formato: Libro y e-book
  • Nº de páginas: 146
Formato