
Camino de Santiago y patrimonio cultural
El patrimonio cultural está adquiriendo cada día mayor relevancia tanto en el ámbito científico como en el social, consolidándose como una expresión identitaria que refleja formas particulares de interpretar el mundo, además de constituir una fuente de riqueza que testimonia la creatividad humana a lo largo del tiempo. Esta obra ofrece una aproximación rigurosa y actualizada al régimen jurídico de los bienes culturales, abordando su diversidad y naturaleza tanto tangible como intangible. Parte del análisis del Camino de Santiago, paradigma de itinerario cultural europeo, para explorar también expresiones artísticas contemporáneas como el graffiti, así como las interacciones del patrimonio con el turismo, el urbanismo, el medio ambiente o el modelo de ciudad inteligente.
Asimismo, se abordan aspectos clave de la gestión del patrimonio cultural como los derechos de autor, la aplicación de la normativa de contratación pública o el enfoque internacional y multidisciplinar que requiere su protección. Firmada por reconocidos juristas y expertos, tanto nacionales como internacionales, esta obra no rehúye los desafíos actuales, sino que ofrece respuestas fundamentadas en un análisis riguroso de la normativa y jurisprudencia vigente. En conjunto, constituye un recurso imprescindible para investigadores, gestores culturales y profesionales del derecho interesados en el presente y el futuro del patrimonio cultural.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788417466848
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 31-12-2019
- Año de edición: 2019
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 436