Derecho ante la crisis: nuevas reglas del juego

Andrés Manuel González Sanfiel

Formato: Libro
€22,00 IVA incluido
€20,90Ahorra el 5%

No todas las medidas adoptadas durante la crisis pueden justificarse únicamente como respuesta a la misma. Muchos de los problemas que se manifestaron con crudeza ya existían previamente: desequilibrios estructurales en el mercado laboral, sistemas financieros vulnerables, excesiva dependencia del crédito, o debilidades institucionales. La crisis actuó como un catalizador, sacando a la luz estas fallas y forzando respuestas urgentes que, en muchos casos, no abordaron las raíces del problema.

La forma en que se ha afrontado la crisis desde el poder público ha presentado varios inconvenientes. Entre ellos destacan: una respuesta excesivamente centrada en la austeridad fiscal, que agravó la contracción económica; políticas diseñadas sin suficiente consenso social o visión a largo plazo; y una implementación desigual que no siempre protegió a los sectores más vulnerables. Además, la tecnocratización de las decisiones económicas —dejadas muchas veces en manos de organismos o foros sin control democrático directo— ha alimentado el desapego ciudadano y la deslegitimación de las instituciones.

En cuanto al consenso entre economistas o foros especializados, existe un notable desacuerdo. Si bien hay coincidencia en la necesidad de reformas estructurales y disciplina fiscal en algunos casos, se discrepa profundamente sobre el ritmo, el enfoque y el tipo de políticas que deben aplicarse. La crisis no ha revelado una única vía de salida, sino un debate abierto sobre el modelo económico y social que se quiere construir post-crisis.

Atelier

Detalles del Producto

  • ISBN: 9788415690191
  • Editorial: Atelier
  • Fecha de edición: 25-03-2013
  • Año de edición: 2013
  • Edición:
  • Formato: Libro y E-book
  • Nº de páginas: 230
Formato