

El desafío tecnológico en el Derecho del Trabajo en la era de la cuarta revolución industrial
A diferencia de las anteriores revoluciones industriales, que se impulsaron con la llegada del vapor, la electricidad o los ordenadores, la cuarta revolución industrial obtiene su energía de la abundancia de datos (“big data”) combinada con la potencia tecnológica: algoritmos, inteligencia artificial y capacidad informática. Esta nueva revolución, basada en la “datificación” masiva, se caracteriza por su alcance global, su rapidez transformadora y su impacto transversal en todos los países, economías, sociedades y en el propio medio ambiente. La transformación digital es absoluta, pero igual de absoluto debe ser el respeto a los derechos fundamentales: la tecnología debe estar al servicio de la humanidad, y no al revés.
Esta obra colectiva aborda precisamente el gran “desafío tecnológico en el Derecho del Trabajo en la era de la cuarta revolución industrial”, centrándose en los efectos jurídicos más relevantes de esta transformación. Los sistemas de inteligencia artificial —programas informáticos guiados por objetivos humanos, que operan mediante predicción, recomendación o toma de decisiones— plantean nuevos retos en la regulación del trabajo y las relaciones laborales. Con un enfoque multidisciplinar y actualizado, el libro ofrece al lector un análisis riguroso de las principales consecuencias jurídico-laborales derivadas de esta etapa apasionante y disruptiva.
Detalles del Producto
- ISBN: 9788419773814
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 21-11-2023
- Año de edición: 2023
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y e-book
- Nº de páginas: 516