
La protección social de las personas inmigrantes: un modelo garantista
El fenómeno migratorio ha reconfigurado profundamente la estructura social española desde finales del siglo XX, pero la legislación vigente —la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social— no ha sabido dar una respuesta efectiva a esta realidad cambiante. Lejos de fomentar una integración real, ha contribuido a consolidar dinámicas de desigualdad, precariedad y abuso, manteniendo una separación estructural entre quienes acceden a derechos plenos y quienes, por su situación administrativa, se ven relegados a los márgenes del sistema. En el ámbito de la protección social, esta brecha es aún más evidente: los inmigrantes en situación irregular sólo pueden acceder a prestaciones básicas, excluyéndose de los derechos contributivos pese a su participación en la vida económica y social del país.
Esta obra plantea una reflexión crítica y necesaria sobre la falta de equidad que persiste en el tratamiento jurídico y social de la población migrante en España. A través del análisis normativo y doctrinal, se señalan las limitaciones del sistema actual y se proponen claves para avanzar hacia un modelo más integrador, basado en el reconocimiento de derechos en igualdad de condiciones. Para ello, resulta imprescindible una transformación del imaginario colectivo y de las políticas públicas, que parta de una sociedad de acogida capaz de interactuar de forma activa y positiva con el hecho migratorio, entendiendo la diversidad como una oportunidad y no como una amenaza.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788418244001
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 15-06-2020
- Año de edición: 2020
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 224