
Los efectos de los conflictos armados en los tratados de protección del medio ambiente
Esta obra aborda una cuestión de creciente relevancia en el Derecho internacional contemporáneo: el impacto de los conflictos armados sobre los tratados que protegen el medio ambiente. En un contexto global en el que amenazas como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad requieren respuestas jurídicas sólidas y sostenidas, resulta esencial cuestionarse si dichos instrumentos normativos deben perder vigencia en tiempos de guerra. El autor parte de una premisa clara: los tratados ambientales, al estar orientados a la protección del interés común de la humanidad, deberían seguir siendo aplicables incluso en situaciones de conflicto armado.
La obra se organiza en tres partes que permiten al lector comprender la complejidad del tema desde una perspectiva normativa y práctica. La primera parte analiza la codificación de las normas internacionales sobre el efecto de los conflictos armados en los tratados, centrándose en el Proyecto de artículos adoptado por la Comisión de Derecho Internacional de la ONU en 2011. La segunda se centra en el estudio de los tratados multilaterales ambientales más relevantes y su aplicación efectiva durante conflictos armados. La tercera parte sirve de puente entre ambas, proponiendo una reflexión crítica sobre la aplicabilidad de los principios y reglas codificadas a los tratados de protección ambiental.
Con un enfoque claro y riguroso, esta obra ofrece una valiosa contribución al estudio del Derecho internacional ambiental y humanitario, y será de especial interés para académicos, profesionales del Derecho y responsables de políticas públicas que busquen comprender cómo preservar el medio ambiente incluso en los escenarios más adversos.
Detalles del Producto
- ISBN: 9788418780578
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 04-10-2022
- Año de edición: 2022
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 272