
Derecho penal y libertad de expresión
Desde principios de 2018, un equipo interdisciplinar e internacional de profesores ha estado investigando los delitos que restringen la libertad de expresión, sus consecuencias jurídicas, su encaje dentro de la teoría general del delito y la conveniencia de recurrir al Derecho administrativo sancionador para castigar ciertas manifestaciones que puedan afectar a bienes jurídicos. Este esfuerzo colectivo se enmarca en el proyecto de investigación «La libertad de expresión desde la teoría del delito» (DER 2017-85334-P), financiado por el Ministerio de Ciencia y Educación dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. La finalidad ha sido abordar, desde una perspectiva rigurosa, los desafíos actuales que plantea la colisión entre libertad de expresión y los límites legales que impone el ordenamiento jurídico.
Cuando este proyecto fue concebido, todavía no se habían dictado varias de las sentencias más significativas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que han tenido como objeto la libertad de expresión en España, como el caso de la quema de fotos del rey (STEDH 2018), el enaltecimiento del terrorismo o las interrupciones de actos religiosos. Tampoco se habían resuelto asuntos como los de Casandra Vera, C. Strawberry o las condenas previstas en los artículos 510 y 523 del Código Penal. Este contexto cambiante confirma la actualidad del estudio y la relevancia del análisis jurídico propuesto por el proyecto, al tiempo que demuestra la necesidad de una reflexión profunda sobre la aplicación de los límites a la libertad de expresión en una sociedad democrática.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788418244872
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 29-12-2021
- Año de edición: 2021
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 224