
Imprudencia en el derecho penal: el tipo subjetivo del delito imprudente
La imposición de pena a los delitos imprudentes se justifica en la necesidad de proteger bienes jurídicos fundamentales frente a conductas que, aunque no intencionadas, suponen una infracción del deber de cuidado exigible. La imprudencia implica una actuación negligente, descuidada o temeraria, en la que el sujeto, pudiendo prever y evitar el resultado lesivo, no lo hace. La sanción, en este caso, cumple funciones preventivas: busca disuadir a la ciudadanía de comportamientos riesgosos y promover una cultura de responsabilidad.
Aunque históricamente su punición fue considerada excepcional y subsidiaria respecto de los delitos dolosos, en la práctica judicial actual el delito imprudente ha adquirido una presencia más estable. Esta evolución refleja la creciente sensibilidad social y jurídica ante daños derivados de actuaciones descuidadas en ámbitos como el tráfico, la medicina o el trabajo. Así, el castigo a la imprudencia no solo reafirma la vigencia del deber de cuidado, sino que refuerza la función protectora del Derecho penal frente a riesgos inaceptables.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788492788842
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 25-06-2012
- Año de edición: 2012
- Edición: 2ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 212