
Intervención delictiva: Significado y función del principio de accesoriedad
Este libro ofrece una profunda revisión del fenómeno de la codelincuencia desde una perspectiva innovadora, que supera las visiones clásicas de la accesoriedad penal. Inspirado por un modelo teórico que conecta la norma como directiva de conducta con su comprensión institucionalizada como expectativa social, el autor propone una visión bidimensional del principio de accesoriedad: una lectura prospectiva en la norma primaria y otra retrospectiva en la norma secundaria. Este enfoque rompe con el paradigma monolítico sostenido desde M. E. Mayer y permite entender de manera más precisa la responsabilidad compartida en los delitos cometidos por varios actores, resaltando la necesidad de integrar tanto la anticipación del riesgo como la evaluación reflexiva de las conductas.
Estructurada en cuatro partes, la obra no solo plantea los fundamentos teóricos del injusto en la participación, sino que aborda con precisión la intervención pre-ejecutiva a través del paralelismo con la figura de la actio libera in causa, culminando en la defensa de un modelo máximo de accesoriedad: solo puede hablarse de participación legítima en delitos plenamente imputables y culpables. Esta monografía es una herramienta imprescindible para juristas, penalistas y académicos que buscan una comprensión rigurosa y actualizada del rol de los intervinientes en el delito.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788418244278
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 15-11-2020
- Año de edición: 2020
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 412