La Asimetría Fiscal en España desde la perspectiva de la escuela austríaca
Descargas: 12
Ensayo jurídico-económico esencial que aborda la problemática central de la justicia tributaria contemporánea: la distribución desigual de la carga y el control fiscal entre contribuyentes, territorios privilegiados y figuras impositivas. A través de un análisis riguroso, esta monografía disecciona las asimetrías que se generan entre la norma y su aplicación, entre la legalidad y la práctica administrativa, y entre el principio de capacidad económica y la realidad recaudatoria de las Comunidades Autónomas, incluyendo el estudio de casos como el País Vasco, Cataluña, Madrid, Canarias, Ceuta y Melilla. El texto combina la teoría económico-fiscal, el derecho comparado y la evidencia empírica para demostrar cómo estas disfunciones estructurales erosionan la equidad horizontal y vertical del sistema fiscal español.
El autor, basándose en la Escuela Austriaca, no se limita a la crítica, sino que propone un marco conceptual para entender esta asimetría como un fenómeno sistémico y multidimensional. La solución planteada se enmarca en el liberalismo económico y consiste en la necesidad de atribuir el mismo poder tributario a los sujetos activos equivalentes, lo que implica una mayor cesión de autonomía normativa y fiscal como correctivo a la problemática actual. Esta obra se convierte en una referencia clave para juristas, economistas y responsables públicos interesados en comprender por qué la neutralidad y la equidad fiscal permanecen como objetivos incompletos en el ordenamiento español.
