
La prisión provisional y su estudio a través de la casuística más relevante
La prisión provisional constituye, sin duda, una de las instituciones más delicadas del Derecho penal contemporáneo. Su carácter restrictivo de la libertad personal, en un Estado de Derecho que proclama la presunción de inocencia como pilar esencial, la convierte en una medida de excepcional aplicación. Sin embargo, tal como pone de relieve esta obra colectiva, existe una preocupante distancia entre los estándares normativos y jurisprudenciales y su aplicación práctica en los tribunales españoles.
Este volumen reúne las aportaciones de reconocidos especialistas —desde catedráticos hasta magistrados del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así como abogados y fiscales—, ofreciendo un enfoque integral que combina el análisis doctrinal con el estudio empírico. A través del examen de casos mediáticos como Lezo, Forcadell, La Manada, Bárcenas, Rosell i Besolí, Julian Assange o Ignacio Morchón, entre otros, se cuestiona hasta qué punto la prisión provisional responde a criterios estrictamente jurídicos o, por el contrario, a presiones sociales y mediáticas.
En definitiva, esta obra no solo diagnostica los desajustes entre norma y práctica, sino que formula propuestas que resultan especialmente pertinentes en el contexto de la futura reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Una reflexión imprescindible sobre los límites y retos de una medida que, por su naturaleza, exige la máxima cautela.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788418244179
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 10-10-2020
- Año de edición: 2020
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 372