Nuevos retos de la actuación administrativa en la pospandemia
Descargas: 6
Nuevos retos de la actuación administrativa en la pospandemia recoge varios trabajos que son el resultado de la ejecución del proyecto de investigación del Plan Nacional, Reorganización administrativa y de los servicios públicos a los ciudadanos en la pospandemia, en los que se plasma la problemática que presentan diferentes ámbitos de la actividad administrativa tras la crisis sanitaria. El instituto jurídico de la fuerza mayor y su necesidad de reformulación como pieza importante en materia de responsabilidad patrimonial y en materia de contratación pública, ámbito donde serán muy relevantes en los próximos años nuevas fórmulas organizativas como los Dispute Boards y su papel en la resolución de los frecuentes conflictos entre la Administración y los contratistas durante la ejecución de los contratos. La irrupción de la Inteligencia Artificial en el ámbito público es una realidad, con los riesgos que implica para los derechos de las personas o los grupos específicos, lo que hace que su detección previa adquiera una relevancia sustancial para las Administraciones. La apuesta por una movilidad sostenible también ha adquirido un mayor protagonismo tras la superación de la pandemia, siendo la contaminación una preocupación constante para la ciudadanía por su incidencia en la salud de las personas, lo que ha llevado al impulso por parte de los Municipios de Planes de Movilidad sostenible, con zonas de bajas emisiones y medios alternativos de transporte. Finalmente, la deficiente atención ciudadana desde las entidades públicas ha llevado a los particulares a reclamar la recuperación de la atención presencial, sin necesidad de la obstaculizadora cita previa, como necesidad para el adecuado ejercicio de derechos y cumplimiento de deberes y como expresión del derecho a una buena administración, evitando la exclusión de los más vulnerables y haciendo realidad la existencia de una Administración próxima, accesible y servicial.
