
Registros de ADN y prevención del delito
La creciente capacidad del Estado para almacenar información genética plantea desafíos fundamentales en el ámbito del Derecho penal y los derechos fundamentales. Esta obra examina cómo las bases de datos de ADN, utilizadas con fines forenses, pueden tensar el equilibrio entre libertad, seguridad e igualdad, especialmente cuando se conservan perfiles genéticos de personas que no han sido condenadas judicialmente. La comparación de los enfoques del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Suprema de EE. UU. revela importantes diferencias en la protección de los derechos en juego.
A partir de este análisis, el libro propone un modelo más justo de registro genético, centrado en el respeto a los derechos fundamentales y en criterios jurídicos sólidos. Asimismo, se estudia con detalle la normativa española, en particular la reforma de 2015 al artículo 129 bis del Código Penal, que obliga a las personas condenadas por delitos graves a proporcionar su perfil genético, como parte de las consecuencias accesorias del delito.
Atelier
Detalles del Producto
- ISBN: 9788417466466
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 10-02-2019
- Año de edición: 2019
- Edición: 1ª
- Formato: Libro y E-book
- Nº de páginas: 244