La presente investigación estudia las diferentes medidas articuladas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual con ocasión de su declaración judicial, y propone las buenas prácticas que deben ser observadas por todos los profesionales que participen en ella para dar una respuesta adaptada a sus necesidades con ocasión de sus relaciones con el sistema penal y paliar, de este modo, los riesgos de sufrir una doble victimización. Con este objetivo, el cap. I examina los estándares internacionales y europeos destinados a garantizar una eficaz tutela de estos colectivos en el marco del procedimiento judicial en atención a su especial vulnerabilidad. El cap. II, describe y valora los progresos registrados en el ordenamiento jurídico español para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual durante su declaración judicial, analizando las reformas de la LO 8/2021, LO 10/2022 y LO 1/2025. Lo que se completa en el cap. III con el examen y comentario de la nueva regulación de la prueba preconstituida para facilitar la declaración de los niños, niñas y adolescentes víctimas en este tipo de casos. Y concluye, con el cap. IV, donde se analizan las ventajas que ofrece la implantación del modelo Barnahus en nuestro país, describiendo sus normas de funcionamiento y estándares de calidad para conseguir una justicia amigable y adaptada a la infancia, mediante la necesaria cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial
Descargas: 3
García Rodríguez, M.J. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial; Atelier: Barcelona, España, 2025. https://doi.org/10.71237/G3C17R7S
García Rodríguez, M.J. (2025). Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Atelier. https://doi.org/10.71237/G3C17R7S
GARCÍA RODRÍGUEZ, Manuel José. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Barcelona, España: Atelier, 2025. DOI: 10.71237/G3C17R7S. Disponível em: https://atelieropenaccess.com/products/buenas-practicas-para-proteger-a-la-infancia-y-adolescencia-victima-de-violencia-sexual-en-su-declaracion-judicial. Acesso em: 23 oct. 2025.
García Rodríguez, Manuel José. 2025. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Barcelona, España: Atelier. https://doi.org/10.71237/G3C17R7S.
García Rodríguez, M.J. (2025) Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Barcelona, España: Atelier. doi:10.71237/G3C17R7S.
M.J. García Rodríguez, Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Barcelona, España: Atelier, 2025. doi:10.71237/G3C17R7S.
García Rodríguez, Manuel José. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Atelier, 2025, https://doi.org/10.71237/G3C17R7S.
García Rodríguez, Manuel José. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Barcelona, España: Atelier, 2025. Accessed October 23, 2025. https://atelieropenaccess.com/products/buenas-practicas-para-proteger-a-la-infancia-y-adolescencia-victima-de-violencia-sexual-en-su-declaracion-judicial.
García Rodríguez MJ. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial [Internet]. Barcelona, España: Atelier; 2025 [cited 2025 Oct. 23]. Available from: https://atelieropenaccess.com/products/buenas-practicas-para-proteger-a-la-infancia-y-adolescencia-victima-de-violencia-sexual-en-su-declaracion-judicial.
García Rodríguez MJ. Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial. Atelier; 2025. doi:10.71237/G3C17R7S.
@book{García Rodríguez_2025, place={Barcelona, España}, title={Buenas prácticas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual en su declaración judicial}, url={https://atelieropenaccess.com/products/buenas-practicas-para-proteger-a-la-infancia-y-adolescencia-victima-de-violencia-sexual-en-su-declaracion-judicial}, DOI={10.71237/G3C17R7S}, abstractNote={La presente investigación estudia las diferentes medidas articuladas para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual con ocasión de su declaración judicial, y propone las buenas prácticas que deben ser observadas por todos los profesionales que participen en ella para dar una respuesta adaptada a sus necesidades con ocasión de sus relaciones con el sistema penal y paliar, de este modo, los riesgos de sufrir una doble victimización. Con este objetivo, el cap. I examina los estándares internacionales y europeos destinados a garantizar una eficaz tutela de estos colectivos en el marco del procedimiento judicial en atención a su especial vulnerabilidad. El cap. II, describe y valora los progresos registrados en el ordenamiento jurídico español para proteger a la infancia y adolescencia víctima de violencia sexual durante su declaración judicial, analizando las reformas de la LO 8/2021, LO 10/2022 y LO 1/2025. Lo que se completa en el cap. III con el examen y comentario de la nueva regulación de la prueba preconstituida para facilitar la declaración de los niños, niñas y adolescentes víctimas en este tipo de casos. Y concluye, con el cap. IV, donde se analizan las ventajas que ofrece la implantación del modelo Barnahus en nuestro país, describiendo sus normas de funcionamiento y estándares de calidad para conseguir una justicia amigable y adaptada a la infancia, mediante la necesaria cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.}, publisher={Atelier}, author={García Rodríguez, MJ}, year={2025}, month={Oct.}, collection={Derecho Penal} }
Detalles del Producto
- ISBN: 9791387867843
- Editorial: Atelier
- Fecha de edición: 22-10-2025
- Año de edición: 2025
- Edición: 1ª
- Formato: Open Access
- Nº de páginas: 188
También te puede interesar...


Manuel José García Rodríguez
22-10-2025
Descargas: 3


Alma Luna Ubero Paniagua
21-10-2025
Descargas: 20


Gustavo García Herrero, Ángel Parreño Lizcano, José Manuel Ramírez Navarro, Ana Rosa del Águila Obra, Jesús Ruiz Lechuga, Antonio Jerez Cordoncillo
21-10-2025
Descargas: 8


Joaquín Sarrión Esteve
20-10-2025
Descargas: 12


Ildefonso Narváez Baena
09-10-2025
Descargas: 32


Bruno Rodríguez-Rosado
08-10-2025
Descargas: 108


Cristina Villó Travé, Antoni Vaquer Aloy (Editores), Vincenzo Barba, Ashley Hannay, Pablo Lerner, Agustín Parise, María Paz Sánchez González
30-09-2025
Descargas: 47


José Manuel Olivar Julián
19-09-2025
Descargas: 54

