Digitalización del sector público al servicio de la neutralidad climática

Isabel González Ríos, Carmen María Ávila Rodríguez (Directoras), Suzana Tavares Da Silva (Coordinadora)

DOI: https://doi.org/10.71237/C92BNwiv

Descargas: 13


Esta obra analiza el marco normativo nacional y algunas experiencias comparadas sobre cómo la digitalización del sector público y de algunos servicios de interés general puede contribuir a alcanzar una economía libre de carbono; así como, los efectos que dicho fenómeno puede tener en el ciudadano.
La principal aportación de este libro es haber extraído de la vasta regulación existente los aspectos en los que confluyen la transformación digital y la transición ecológica para lograr en un futuro la ansiada neutralidad climática.
Con esta publicación se contribuye desde la doctrina científica a orientar a los poderes públicos y operadores jurídicos en el proceso de impulso del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector público, como política palanca para lograr los objetivos de la descarbonización; proceso al que se refiere el artículo 6 de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética bajo la rúbrica: «Digitalización para la descarbonización de la economía».

Detalles del Producto

  • ISBN: 9791387543792
  • Editorial:
  • Fecha de edición: 08-04-2025
  • Año de edición: 2025
  • Edición:
  • Formato: Open Access
  • Nº de páginas: 392